Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia

Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia

Sede: Parroquia de Santa María la Real (San Agustín)
Fundación: Se funda en el año 1982
Hermano Mayor: Juan Manuel Expósito Álvarez

  • Número de hermanos: 400
  • Nazarenos: 150

Pasos

Santísimo Cristo Resucitado

La nueva imagen del Santísimo Cristo Resucitado, obra de D. Israel Cornejo Sánchez, ha sido bendecida el 22 de marzo del presente año. El Santísimo Cristo se presenta de forma frontal cómo un Pantocrátor bizantino, bendiciendo con su mano derecha y con la izquierda sujetará un lábaro con banderín bordado con símbolos que aluden a la Resurrección y la vida eterna.

  • Costaleros: 45
  • Capataces: Alfonso Romero Barroso y José Luis Cordón Porras
  • Acompañamiento musical: Banda de CCyTT Resucitado de Badajoz

María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia

Talla de Israel Cornejo. 2014. Andas realizadas en Orfebrería Orovio al igual que la candelería, los varales de palio y candelabros de cola; siendo toda la orfebrería de gran vistosidad y factura. Ánforas cinceladas por Manuel Arenas Vargas. Los respiraderos y bambalinas son de malla bordada en oro y sedas por D. Juan Manuel Expósito al igual que el techo de palio con pinturas del mismo autor representando a la Sagrada Familia y a las Vírgenes de la Soledad, Amargura y de los Dolores de Badajoz; y a la de la Paz de Jerez de los Caballeros. Lleva un ramito de flor de naranjo en plata de ley y el llamador es de Orfebrería Ramos de Sevilla, restaurado en 2019.

  • Costaleros y costaleras: 30
  • Capataz: Ángel Luis Romero Barroso y Vicente Guijarro Ambel
  • Acompañamiento musical: Banda de Música Municipal de Talavera la Real.

Recorrido

Salida: 11:30 h. Parroquia de San Agustín

• Plaza de San Agustín
• C/ José Lanot
• C/ José Terrón
• Plaza de Santa Ana
• C/ Duque de San Germán
• Plaza de la Soledad
• C/ Francisco Pizarro
• C/ Vicente Barrantes
• Plaza de España (Carrera Oficial – Estación de Penitencia en la S.I. Catedral Metropolitana)
• C/ Hernán Cortés
• C/ Francisco Pizarro
• Plaza de la Soledad
• C/ Arias Montano
• Plaza de San Agustín a su Parroquia. Entrada en Carrera Oficial: 13:00 h.

Lugares de especial interés

Son de especial interés la salida y entrada de la procesión ante la complejidad que presenta la puerta del templo y la escalinata. De singular belleza será el paso por la calle José Terrón, pues la calle estará especialmente engalanada para el paso de la hermandad y en ella se realizará la tradicional «petalada» a la Virgen de la Aurora. Especialmente emotivo será la presentación de los pasos ante las monjas del Real Monasterio de Santa Ana. Mención especial merece el encuentro de Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Aurora en la Plaza de España. Y tras hacer Carrera Oficial, el recorrido de vuelta a su paso por la Plaza López de Ayala y la presentación ante la Patrona de Badajoz, Nuestra Señora de la Soledad.

1 COMENTARIO